viernes, 22 de noviembre de 2013



CONSEJOS DE COMO AHORRAR EN  LA COMPRA DEL MES.


-Primero hay que hacer una lista de los platos que se van a comer durante la semana o durante el mes según hagan la compra si es para un mes completo o por semanas yo prefiero la compra del mes, cuando hagas una lista de las cosas a comprar, tienes que regirte a lo que ponga en la lista, ya que la lista evita coger cosas que no son tan necesarias como el chocolate golosinas, papas, etc.., tenemos que hacer una lista de lo que tenemos en casa, para ver lo que compramos o no, por que si compramos cosas que teníamos pero no nos acordábamos que estaban, casi seguro que acabaran en la basura.Otra cosa a mirar es nunca ir con el estomago vacío ya que eso impulsa a comprar cosas que en verdad no necesitamos y que caemos en la tentación. Lo siguiente a destacar es hacer un presupuesto antes de hacer la lista  de la compra y fijarse bien en las marcas puesto que ahí es donde se nos suele encarecer la compra, productos a granel o envasados también marcas blancas etc....

Ensalada de pasta


Muy sencillo de hacer, pero a mi me gusta mucho la verdad. También le podemos añadir ingredientes, según el gusto, yo suelo añadir maiz dulce, dados de manzana, queso burgos, palitos de cangrejo, huevo cocido o tacos de pavo, que es el que casi siempre suelo hacer y queda muy rico. Si lo queremos más sano, pues le quitamos la mayonesa y la sustituimos por un chorrito de aceite oliva virgen extra, que tambien queda muy rico y tiene ácidos grasos muy saludables. Se puede comer tanto caliente como frío.

Pasta con atún.

1.Pasta
2.Atún
3.Perejil
4.Mayonesa o aceite de oliva virgen extra.

Ensalada de pasta.

1.Pasta
2.Manzana.
3.Atún
4.Millo
5.Palitos de cangrejos.
6.Huevo
7.Mayonesa o Aceite de oliva virgen extra
8.Tacos de pavo
9.Queso Burgos
10.Perejil

La mejor manera de hacer un huevo

El huevo....

Como sabéis, hay varias formas de cocinar un huevo, pero ésta, es una forma bastante sana de comerse un huevo. No estáis hartos de freir un huevo y comer aceite por gusto?, pues de esta manera sólo comeréis la grasa que tiene el huevo en sí. En vez de freírlo en la sartén o cocerlo tipo huevo duro, vamos a prepararlo de la siguiente manera...

Preparación:

-Es muy sencillo de preparar y bastante más sano que frito, sin ninguna gota de aceite. Cogemos una sartén y la llenamos de agua, un poco más de la mitad, y le ponemos dos cucharitas de sal para que el agua hierva bien, es muy importante que el agua hierva mucho antes de echar el huevo en la sartén, se echa el huevo y se hace igual que si estubieses friéndolo. Cuando veas que esta preparado lo retiras. Para que veáis que con tán solo un poquito de ingenio, se puede llevar una vida mas sana.


jueves, 21 de noviembre de 2013

EL KIWI, NUMERO 1 EN EL MUNDO DE LA FRUTA



El kiwi....

El kiwi es la fruta más completa que podemos comer. 100 gramos de kiwi, apenas alcanza 50 calorías. Es rica en vitaminas y minerales, contiene vitamina C, lo que es lo mismo a dos veces más que la naranja y también el doble de vitamina E, que el aguacate. Combaten la oxidación de las arterias y es el número uno en valor  nutritivo.
Contiene actinidina que facilita la digestión, bajo indice glucémico y un alto contenido en fibra que ayuda al tránsito intestinal. El kiwi alcanza su mejor momento en los meses de octubre y noviembre. Su sabor es dulce y un poco ácido. Es una fruta con un alto contenido de agua y fibra soluble que ayuda a regular los niveles de colesterol, también evita el estreñimiento. Por otra parte, el kiwi refuerza el sistema inmunitario, previniendo la gripe, los resfriados, etc. Ejerce un efecto saciante, es ideal para las personas que quieran perder peso.
Definitivamente, el kiwi, es el número uno en el mundo de la fruta.





LA NUEZ...



LA NUEZ Y SUS CUALIDADES:

La nuez es un fruto seco originario de Asia y del sudeste de Europa. Las nueces cuidan la salud de la piel y del corazon y son muy ricos en grasas omega 3. Tienen propiedades para rebajar el colesterol y prevenir la mala circulación. Las nueces se parecen mucho a la forma del cerebro, no se si casualidad, o no, porque es un muy buen alimento para el cerebro. Es muy bueno para los pequeños, ya que ayuda a su crecimiento, por su alto valor nutritivo, tiene fósforo, lecitina y vitaminas del grupo B. Este fruto seco reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y el infarto de miocardio. La nuez tiene un alto contenido en proteinas y es pobre en carbohidratos, es un alimento muy energético y son ricas, sobre todo, en fibra soluble. Sirve como complemento diario para una dieta sana y equilibrada, por todo esto y mucho más, la nuez, al igual que la almendra, están en la zona alta de los frutos secos como unas de las más sanas que tenemos.

Ropa vieja canaria

La ropa vieja....


Receta de la ropa vieja canaria:

La ropa vieja es un plato típico de Canarias y de Cádiz, hay muchos tipos de recetas y como siempre se puede innovar. Aquí os dejo la receta de ropa vieja...


1. 500g de garbanzos
2. 500g de pollo
3. 500g de carne
4. papas
5. ajo
6. aceite oliva
7. cebolla
8. tomate
9. vino
10. tomillo
11. sal
12. laurel
13. agua
14. pimiento
15. pimienta
16. pimentón

Preparación:


 1. Debemos poner la noche anterior los garbanzos en remojo para que no estén duros .... aunque hoy en día los podemos comprar en los centros comerciales ya guisados, cosa que nos ahorraría mucho tiempo.
 2. Ponemos los garbanzos en agua al fuego, con la carne y sal.
 3. Cuando estén ya los garbanzos y la carne en su punto, se sacan y se desmenuza la carne y el pollo.
 4. Se fríen los garbanzos y la carne hasta que estén crujientes. 
 5. Vamos haciendo el sofrito con el pimiento, la cebolla pelada y el tomate tambien lo pelamos, ponemos los ajitos tambien pelados y le añadimos la pimienta.
 6.Una vez esté el sofrito, le añadimos el vino, el tomillo, el laurel, el pimentón y un vaso de agua .
 7.Una vez hecho todo lo anterior se le echa los garbanzos y la carne,el pollo y los dejamos unos cuantos minutos.
 8. Freímos las papas en dados y al finalizar, se juntan con el resto .

 Al finalizar se emplata y a disfrutar de la ropa vieja.



miércoles, 20 de noviembre de 2013

Las almendras....

Todo sobre las almendras.


- Las almendras poseen una gran cantidad de energía, es rica en calcio, también ayudan a disminuir el colesterol y a fortalecer los huesos, son ricos en ácidos grasos y proteínas. Tenemos varios tipos de almendras, las almendras naturales, las almendras tostadas o las almendras saladas. Las almendras, como todos los frutos secos, tienen una gran cantidad de calorías por ración (un puñadito), no engordan, siempre que no se consuma en exceso. La almendra contiene una gran cantidad de vitamina E, antioxidantes, y son un elemento para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea. Es un alimento impresindible en una dieta sana y equilibrada. Otra cosa a destacar, es que es rica en fibra, ya que posee una cantidad notable de fibra soluble y ayuda a tener sensación de saciedad. Siempre es mejor comprar las almendras con cáscaras, ya que conservan mejor sus propiedades. Las almendras se suelen usar en diferentes ocaciones, tanto en hortalizas, en salsas, en turrones, etc., por lo tanto las almendras están en la zonas más altas de los frutos secos, ya que son bastantes sanas.